Mañana sábado 2 de noviembre y dentro de las actividades del Festival de Fotografía de A Coruña (Ffoco) tendrá lugar una mesa redonda dedicada a reflexionar y debatir el papel de la fotografía en la creación de imaginarios en torno al turismo. Será en la Fundación Luis Seoane y en primer lugar habrá una sesión de proyecciones de trabajos fotográficos de autores como Arantxa Boyero, Manolo Espaliú, Cristina Arribas y Carmelo Vega, Néstor Lisón, Rubén Acosta, Javier Izquierdo y Elisa Gallego, que serán el punto de partida para un debate posterior sobre la turistificación y la turismofobia, dos conceptos tan en boga en los últimos años, con la participación de los arquitectos y urbanistas Iago Carro, Íñigo Sánchez y Elisa Gallego. Por mi parte, proyectaré Viaje a Persia, el proyecto fotográfico dedicado al viaje de García De Silva y Figueroa como embajador de Felipe III en el S. XVII.
Esta actividad se completa con la presentación online a cargo de Alelí Mirelman del proyecto Casa Planas, centro interdisciplinar para la creación e interpretación contemporánea del turismo en las Islas Baleares. La singularidad de este espacio es que cuenta con el archivo fotográfico más importante de la historia del turismo de masas, ya que conserva la colección de más de 3 millones de imágenes de la empresa Casa Planas, en su momento el mayor estudio fotográfico de España, que fue activo entre las décadas de 1940 y 1990, produciendo reportajes sociales, publicidad turística para hoteles, fotografías aéreas y postales.